PROYECTO
Creando un puente entre los niños y su entorno mediante un proyecto educativo único en su tipo.
La Escuela Básica Oasis en el Desierto, ubicada en el corazón del Desierto de Tarapacá, Pintados, comuna de Pozo Almonte, se caracteriza por el desarrollo de innovadoras estrategias pedagógicas que han logrado poner a este establecimiento en un puesto destacado tanto en nivel educacional como humano. Es por estas premisas que la escuela ha decidido ir un paso más allá en la educación de sus estudiantes desarrollando un proyecto educativo que trasciende en la valorización, educación y crecimiento tanto para los alumnos como para el resto del país.



Conexión
Conectamos a los niños con su entorno natural y cultural logrando un impacto positivo en su desarrollo como personas.
Aprendizaje
Se entregan nuevos conocimientos técnicos y teóricos que permiten un enriquecimiento del alumno de manera creativa.
Valoración
Generamos un sentimiento de valoración del ecosistema, patrimonio y geografía por parte de los estudiantes.








CLASES DE FOTOGRAFÍA DIGITAL
La fotografía como herramienta de descubrimiento, expresión y valoración.
Durante el período comprendido entre Octubre del 2019 y Febrero del 2020 se llevó a cabo un programa de enseñanza de fotografía cuyos objetivos se basan en la misión de generar una conexión entre los alumnos y su entorno, de esta manera dando un valor a la fotografía más allá de lo estético y convirtiéndola en una herramienta por medio de la cual se puede descubrir, documentar, expresar y compartir.

CLASES TEÓRICAS
Historia e importancia de la fotografía.
La primera etapa del proyecto consistió en clases teóricas y prácticas al mismo tiempo, generando así un impacto inmediato en los alumnos, quienes veían reflejado automáticamente en los experimentos los conceptos enseñados por el tutor. Esto permitió captar y mantener la atención de los niños de manera entretenida y fluída.
PRÁCTICA FOTOGRÁFICA
La aventura fotográfica comienza.
El mayor valor agregado del proyecto consistió en realizar expediciones a distintos puntos de la Región de Tarapacá con el fin de permitir que los alumnos descubrieran y documentaran fotográficamente los variados ecosistemas, formaciones geológicas y el patrimonio de la región, promoviendo así un sentimiento de aventura, viaje y pasión por la fotografía.


REVELADO DIGITAL
Completando el flujo de trabajo.
Para consolidar el flujo de trabajo completo de un fotógrafo profesional era de gran importancia enseñar a los alumnos los procesos de edición y revelado digital de sus imágenes, ayudando de esta manera a generar una autonomía en los niños que les permitiría llevar a cabo su trabajo de manera exitosa de principio a fin.
FINANCIAMIENTO
Corporación Municipal de Pozo Almonte.
Agradecemos profundamente a CORMUDESPA, Corporación Municipal de Pozo Almonte por haber apoyado este proyecto ya que su aporte ha sido fundamental para implementar el desarrollo del mismo.


CAROLINA CANDIA
Directora Escuela Oasis en el Desierto
Co-Creadora / Co-Directora del Proyecto
«La Educación Integral permite que los estudiantes acorten las brechas educacionales existentes y aumenta la oportunidad de lograr con éxito sus desafíos.»

SERGIO GREZ
Publicista / Fotógrafo / Naturalista
Co-Creador / Co-Director del Proyecto / Tutor
«Poder contribuir al crecimiento educacional y personal de los niños, a la vez construyendo un fuerte lazo entre ellos, la fotografía y la naturaleza significa para mí una tarea invaluable.»

XIMENA ZAMORANO
Licenciada en Trabajo Social
Asistente del Proyecto / Documentación
«El impacto es enorme que podemos generar en aquellos niñes, desde el salir de Pintados a fotografiar y aprender, hasta el vinculo con compañeros y con nosotros mismos.»
AGRADECIMIENTO
Queremos agradecer también a quienes formaron parte vital del equipo transportándonos de manera segura a lo largo de nuestra travesía.
RICHARD ERVAS
Conductor
NATALIA MONDACA
Conductor
CÉSAR CASANA
Conductor
KARINA GARCÍA
Conductor




EL IMPACTO
Desarrollo de los alumnos y valoración por parte de la comunidad y el círculo educativo.
Debemos destacar la importancia del impacto personal que ha significado para los niños gestores del proyecto el hecho de haber incorporado a su conocimiento las técnicas de la fotografía, lo que constituirá para ellos una herramienta invaluable para su desarrollo futuro.
Del mismo modo, gracias a la exposición montada en la escuela, las fotografías tomadas por los alumnos lograron impactar de manera positiva en su entorno social, educativo y familiar, como también en las autoridades presentes, lo que nos llena de orgullo y nos plantea el desafío de seguir creciendo ya que estamos seguros que este proyecto educativo no solamente tiene un impacto local sino que además podría tener un alcance nacional e internacional de insospechadas proyecciones.


